Recomendaciones y signos de alarma
Infecciones respiratorias agudas
Dificultad respiratoria:
- Respiración rápida
- Hundimiento de costillas
- Aleteo nasal
- Se pone morado
- Quejido al respirar
- Le silba el pecho al respirar
- No come / bebe nada
- No se despierta con facilidad
- Esta inconsciente
- Empeora en el estado general o no mejora
- Fiebre por más de 3 días
Recomendaciones:
- Evitar contacto con otras personas enfermas
- Realizar adecuado lavado de manos con agua y jabón al niño y los cuidadores, antes y después de ir al baño o cambio de pañal y antes de cada comida
- Dar más liquido de lo habitual:
- Lactancia materna
- Formula láctea
- Jugos naturales preparados con agua potable o hervida
- Realizar lavados nasales a necesidad
- No suministrar medicamentos que no hayan sido formulados por médico , en especial mucolíticos, antibióticos, expectorantes
- En caso que los padres o cuidadores presenten síntomas repositorios deben estar protegidos con tapabocas
- No se necesita suspender lactancia materna siempre y cuando la madre se encuentre con tapabocas
Otitis media aguda
- Salida de sangre o pus por el conducto auditivo externo
- Persiste con dolor intenso pese a manejo análgesico
- Aparece inflamación, se pone roja, dolorosa y aumenta de tamaño la región posterior de la Oreja
- Pierde la agudeza auditiva
- Está muy mareado
- Vomita todo
- Persiste con fiebre a pesar de manejo instaurado
Trauma craneoencefálico
- Somnolencia o adormecimiento fuera de horas habituales
- Falta de memoria
- Cambios de carácter o comportamiento anormales desde alteraciones de los movimientos oculares hasta convulsiones
- Sangrado por nariz boca y oídos
- Salida de líquido claro por nariz u oídos
- Desigualdad en el tamaño de las pupilas
- Dolor de cabeza intenso
- Alteraciones en la visión ( visión doble, visión borrosa, no ve)
- Alteraciones en el equilibrio
Cefalea
- Dolor de cabeza que no mejora con analgésicos comunes
- Pero dolor que ha presentado o es de intensidad severa
- De inicio súbito
- Que la intensidad se aumente progresivamente
- Alteraciones de la marcha
- Alteraciones en la visión
- Alteraciones conductuales – cambios de comportamiento
- Lo despierta en las noches, que interrumpe el patrón de sueño
- Se asocia a vómito, aumenta con los cambios de posición o maniobras como tos
- Cambios de características
- Edad menor de 5 años